lunes, 17 de marzo de 2008

Mi primer encuentro con IAN MCCULLOCH





Buahhhh! que genial....!!!!!. La primera vez que acudí a un concierto de los Echo & the Bunnymen fue en Benidorm, en un festival. Después de tantos años, y por fín lo había conseguido. Circunstancias de la vida, ya que en los 80 yo era una niña cuando vinieron a Valencia a Arena, y después novios muy pijos que no entendían ese tipo de música hicieron que yo esperara el momento de mi independencia a los 35 años para que libremente pudiera disfrutar de uno de los mejores grupos de todos los tiempos. O mejor dicho, el honor se debe en realidad a sus dos básicas figuras: Ian McCulloch y Will Sergeant.

Estaba tan emocionada que ni siquiera podía bailar. Allí me quedé, paralizada y sonriendo en primera fila, sin ser consciente de que aquello fuera real.

Ni qué decir tiene, que no pude dormir en toda la noche.

Aquel fue el momento de mi encrucijada: debía conseguir un autografo de mis idolos.

Pacientemente esperé la proxima gira del grupo: pasó un año y regresaron a España actuando gratuitamente en el auditorio de Castellon.

Fue el mejor concierto que he visto en mi vida. Tocaron super bien. Ian McCulloch se lució como en los viejos tiempos y estaba impresionante.

El auditorio estaba petado de gente, pero cada uno tenía su butaca y su número de reserva. En un principio habíamos comprado la entrada, así que escogí la segunda fila para estar bien cerquita de mi semidios; pero después anunciaron que el concierto sería gratuito aunque mantendríamos nuestro número de entrada.

Llegamos mis amigos y yo a primeras horas de la tarde. Suplique que me dejaran entrar al ensayo. Y como tengo cierta gracia y salero, lo conseguí. Que mono...

Luego nos fuimos a cenar hasta la hora del concierto y después llegó la bomba. Tocaron todas las canciones que me gustaban. En realidad, a mi me gustan todas, todas, todas las canciones de Echo and the Bunnymen. Y fue tal el escandalo que monté que McCulloch me preguntó mi nombre...Una tiparraca que estaba sentada detrás de mí gritó: I am Mary!

Pero mi amo y señor dijo: No, no, you are not. I am askering for the girl with a red hair...

YOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO?

Socorrooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!

Y señoras y señores fuí incapaz de contestar. Unicamente le pedí una canción: CLAY.

Pero fue frustrante porque mi inglés es tan malo que no me entendió.

El lector debe comprender que me paso la vida leyendo en árabe y aunque tengo nociones de inglés me sale el "moro" más propundo mezclando el inglis pitinglis con el hispaninglis y con el beduino derhiano.

Tras el concierto llegó el flechazo. Bueno por lo menos por mi parte.

Estuvimos esperando hasta que la gente se retiró a sus casas. Después le estuve comiendo la oreja al conductor de la furgona que transportaba al grupo hasta el hotel, a excepción del señor McCulloch que viajaba sólo en un coche

Aquello se hizo interminable. Hacía frío y mogollón de humedad. Veíamos desde la calle a Ian Mc Culloch tomandose una cervecita tras otra. Cansados de esperar decidimos irnos a casa.

Ya estabamos en dirección a coche, cuando un chico muy rico y patrocinador del concierto Heineken nos llamó la atención: Esperar ! Si quereis un autografo van a salir ya. Volved otra vez.

Así fue: Will Sergeant fue el primero en firmarme dos discos, pero escopetada salí en busca de Ian McCulloch.

Delgado, alto, guapo, encantador y con sus eternas gafas de sol (en realidad, son gafas para ver, porque el pobre no ve tres en un burro).

Después de preguntarme cuál había sido la canción que yo le había pedido durante el concierto, intentó recordarla. Tras venirle a la memoria...me la cantó a capello SÓLO PARA MI SEÑORES.UNA PRIVILEGIADA. Ayyyyyyyyyyyyyyyyy....

Me dió la mano. Se despidió de nosotros amablemente y se fue hacia el coche que le esperaba. Por cierto, que casi se mata al tropezar con un pedrol. Yo pensé: ¡Que monin!.

Esa noche no me lave la mano para nada. La apoyé sobre mi pecho e imaginé como sus células se mezclaban con las mías. La magia había llegado a mi.
Pincha aquí y verás a Ian en los 80 cantando The Cutter:

1 comentario:

80s,90S Y MAS, VOLVIENDO A VIVR dijo...

excelente tu blog, gracias por querer a los Bunnymen