No sé a quien le importará este blog. Lo importante es poder transmitir todo lo bueno y creativo que hay en mí.
Mi vida ha sido un barco sin rumbo por las aguas del arte. Fuí guitarrista en la cruz roja de Valencia, bailarina de danza clásica en la misma comunidad, después arqueóloga cuando me licencie en la facultad de geografía e historia, luego fuí numismata, posteriormente me dediqué
al estudio de las necrópolis, más tarde obtuve el titulo de árabe en la escuela oficial de idiomas, me presenté también a las pruebas de arte dramatico obteniendo la segunda mejor nota, luego me dió por la ópera y finalmente tengo una tienda de plata y piedra natural con mis propios diseños y manufactura en un pueblo que no sabe apreciar mi trabajo.
Más adelante os hablaré de mi ciudad, es la ciudad de las brujas y según sus habitantes yo debo ser muy bruja , pues se refieren a mí diciendo que además de pelirroja y una cara muy particular, soy mora. Ya ves ...¡MORA!...pero si mi padre es Sirio...¿Qué tiene que ver Mauritania en todo esto?...
Al final he llegado a una conclusión: soy aprendiz de todo y maestro de nadie. Pero siempre he sido fiel a un objetivo: mis cuentos.
Así pues, este espacio me brinda la oportunidad de ofreceros mis cuentos a todo color, pues también he realizado las ilustraciones. Son cuentos que jamás nadie va a querer editar, de tal manera os los regalo gustosa.
Mis cuentos se titulan : "Los cuentos arrugados de la abuela Ammuna", y los tengo en el registro de la propiedad intelectual. En realidad la abuela Ammuna era mi bisabuela. Era una mujer bellísima. Con toda la cara tatuada , sus grandes ojos verdes amenazaban a los niños, mientras las madres de estos huían de ella por miedo a que les echara un mal de ojo. Tenía mucho oro escondido, pero su avaricia le impedía gastarlo. La sombra de mi bisabuela quedó impregnada en el desierto de Hasaka, un pueblo cerca del Eufrates, e inspirandome en ella he escrito estos relatos.
Mis cuentos se los dedico a Echo & the Bunnymen, y en especial a Ian McCulloch ( el cual ya tiene una copia que yo misma le entregué en mano); con fascinación y admiración también os recomiendo al grupo The Church, con el que me siento muy identificada; también hago un homenanje al increible Arthur Lee; pero también se los dedico al más grande de todos los tiempos: Jimmy Page ( y a él, dudo mucho, que algún día le lleguen...aunque nunca se sabe: querer es poder).
Aquí tienes prácticamente todo lo que te debíamos -continuó aclarando- excepto el pago de uno de nosotros que esta vez ha tenido que ausentarse. No obstante, si quieres recibir el dinero que falta, deberás viajar a Bagdad. Cuando llegues a Bagdad dirigete al Gran Zoco y dentro del Gran Zoco pregunta por el mercado de las especias. A la entrada de dicho mercado se ubica un puestecillo regido por un anciano. A los pies del anciano habrá un perro tumbado. Deberás llamar la atención del animal hasta que te mire a los ojos y cuando lo hallas conseguido el perro te indicará que lo sigas. Y así, el can te conducirá al lugar donde se te hará abono de la deuda-tales fueron sus palabras.
Al caer la noche, y una vez más, durmieron todos bajo un firmamento cargado de estrellas. Y al alba ya nadie quedaba en el lugar, únicamente Maisar.
El mercader regresó a Deir-Al-Sur con su saquito de oro y con la incredulidad de la historia que le había narrado el jefe de la caravana. Tenía bastante dinero y pensó que no le hacía falta viajar a Bagdad a por el resto. Pero pasados unos días, la curiosidad le venció. Se despidió de su mujer, montón en su burro y tomó rumbo a Bagdad.
Y así fueron detuviendose en diversos lugares a descansar. Descansaron a orillas del Eufrates, descansaron a orillas del tigris, y se demoraron en varias ciudades y aldeas antes de entrar en Bagdad.
En efecto, al llegar a Bagdad, el mercader no esperó para dirigirse al gran zoco. Allí preguntó por el mercado de las especias y se encaminó en su busca. Al entrar en el mercado de las especias, el envolvente perfume de los condimentos lo atrajo. Pero no podía detenerse ya que tenía algo más importante que resolver.
Pronto encontró aquel puestecillo descrito por el jefe de los beduinos. En verdad, en aquel lugar estaba sentado el viejecito por aquel hombre descrito y un perro a sus pies le velaba.
Maisar se situó frente al perro caminando en un ir y venir intentando llamar su atención. Pero el chucho continuaba recostado con la cabeza entre sus dos patas delanteras y dormitando. Entonces Maisar comenzó también a silbar y esto sí llamó la atención del galgo que con los ojos avispados y brillantes miró fijamente a los ojos del comerciante. Inmediatamente, y como si hubiera entendido perfectamente el mensaje del hombre se incorporó sobre sus cuatro patas y echo a caminar.Maisar lo siguió y el perro, de vez en cuando, giraba la cabeza para ver si el mercader se hallaba tras él. Así lo condujo hasta una callejuela por la que amedida que avanzaban la oscuridad total invadió todo el callejón, desapareciendo el animal entre las tinieblas. Maisar se detuvo expectante y vacilante porque apenas podía ver.
De repente, y con el mismo misterio con el que había desaparecido el perro, apareció el beduino deudor del pago de los turbantes. El enigmático hombre de amplia y amistosa sonrisa saludó cordialmente y se disculpó por su tardanza en el pago.
Abonada la deuda se despidieron y nunca más volvieron a verse. Maisar retornó a su ciudad y guardó esta extraña historia que permaneció viva en su recuerdo para siempre.
Fin
UN POCO DE VENENO, PERO DE KIKO VENENO:
Ni qué decir tiene, que Kiko es el mejor; es puro veneno. El día que lo ví en acústico, con un chaval que tocaba de puta madre ( un tal Guillermo, creo recordar), presentando su nuevo disco; me sorprendieron dos cosas: una la seriedad de Kiko y la canción de Pistachito ( Buenísima).El concierto fue genial, muy en la línea de Kiko. Kiko es pura profundidad, puro mensaje, puro sentimiento, pureza en su estado más puro. Me gustas Kiko. Tengo muchísimas canciones que son mis preferidas, y no sabría por cuál decantarme, pues todas son geniales y eso es lo que hace que Kiko sea el genio por excelencia. Si tuviera que decantarme lo haría por Lobo López, Viento de Poniente, Echo de menos, Joselito, Pistachito, realmente no puedo elegir. Me gustan todas.
A TODOS LOS AMIGOS DE LA BOLA DE CRISTAL
Mmmm, aquellos 80. Tán mágicos ¿verdad?. La primera vez que bebiste una cerveza, la primera vez que fumaste ( lo que sea), la primera vez que te enamoraste...y aquellos sabados. Rápido, debemos despertar porque en la tele hacen LA BOLA DE CRISTAL.
Pincha y oirás a Alaska en la Bola.


Igual estoy equivocada, pero me parecía un mundo más feliz y más revolucionario. De hecho, me acuerdo hasta de los olores de la época. Yo tenía 12 años y recuerdo escaparme a una discoteca en Utiel que se llamaba "El Bodegón" y cuyo dueño era Joselito (el de la voz de oro). Para seros sincera, cuando aparecía Joselito, sentía mucho miedo. Lo veía un hombrecillo extraño y con aquellas botas de tacon alto y siempre acompañado de dos o tres amigos. Luego, llegaba la guardia civil y salíamos de allí escopetados.
¿Recordamos un poco a Loquillo y a Santiago Auseron de Radio Futura?

http://video.google.es/videoplay?docid=-5775511122052576253&ei=m4SySJSkDI-6igLUlbjdDA&q=radio+futura&vt=lf&hl=es
Pincha aquí y verás a Loquillo en "Va por la ciudad" http://video.google.es/videoplay?docid=5523804170644734514&ei=g4WySLafF4KSigL7x4j1DA&q=loquillo+en+la+bola+de+cristal&vt=lf&hl=es
Era todo muy especial. En España habían buenos conciertos, no como los de ahora que son una mierda. Festivales!!!. Ahora puedes ver a uno de tus grupos que salen al escenario, cantan tres canciones y luego se van. Antes, no, antes eran conciertos de un sólo grupo y salías inflada de felicidad.
Me acuerdo de mi primer gran amor: se llamaba Angel Marzo Huerta. Era bellísimoooooo. Parecía de coña. Pero como mi hermana estaba enamorada de él, yo tuve que llorar en silencio. Tenía unos caracoles en el pelo. Pelo rojo, por cierto. Blanco de piel. ¡Que digo blanco!BLANQUÍSIMO. Ojos gigantes y labios como el azúcar. ¡¡¡Dónde estará aquel muñeco ahora???. Seguro que ha echado tripa...
Quisiera también hacer referencia a un duo genial que nos hizo sentir muchas emociones con sus canciones. Ellos son Tears for Fears y sus dos canciones más escuchadas: Mad world y Changes.
Aquí teneis MAD WORLD http://video.google.es/videoplay?docid=-750867004847538092&ei=uIuySI-2AYXyiQKKiqTtDA&q=tears+for+fears+%2F+mad+world&vt=lf&hl=es


Todos estabamos en una bola de cristal, una bola llena de buena música y buenos sentimientos.
Por último, recordaros el programa que era también igualmente mágico y didáctico: El Planeta imaginario. Y remitiros a Youtube porque allí aparece la sintonía completa:
http://www.youtube.com/watch?v=BIITiM-drII
No hay comentarios:
Publicar un comentario